
El boom del comercio electrónico en Chile
El comercio electrónico en Chile ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, impulsado por el aumento de la penetración de internet en el país y por la pandemia de COVID-19, que ha llevado a muchas personas a realizar sus compras en línea.

El e-commerce ha crecido más de un 40% desde la Pandemia
Según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, el comercio electrónico en Chile creció un 40% en 2020, alcanzando los US$ 11.300 millones en ventas. Además, se espera que este crecimiento continúe en los próximos años, ya que cada vez más personas se acostumbran a comprar en línea y las empresas invierten en mejorar sus plataformas de comercio electrónico.
Una de las principales ventajas del comercio electrónico en Chile es la posibilidad de llegar a clientes en todo el país, incluso en zonas rurales donde el acceso a tiendas físicas puede ser limitado. Además, el comercio electrónico permite a las empresas reducir costos al no tener que invertir en alquileres de locales y personal de ventas.
Sin embargo, el comercio electrónico en Chile también enfrenta desafíos, como la falta de confianza de algunos consumidores en las compras en línea y la necesidad de mejorar la logística para garantizar entregas rápidas y eficientes.

Grandes oportunidades de la mano del e-Commerce
A pesar de estos desafíos, el comercio electrónico en Chile ofrece grandes oportunidades para las empresas que buscan expandir sus ventas y llegar a nuevos clientes. Para aprovechar estas oportunidades, es importante que las empresas inviertan en plataformas de comercio electrónico de calidad, ofrezcan una buena experiencia de usuario y se aseguren de cumplir con las normas y regulaciones del comercio electrónico en Chile.
Comparte este artículo


El boom del comercio electrónico en Chile
El comercio electrónico en Chile ha experimentado un gran crecimiento

Las comunas de la Gran Avenida José Miguel Carrera
La Gran Avenida es una importante avenida de la ciudad de Santiago,